Desde 2015 hemos estado trabajando en una nueva metodología de aprendizaje colaborativa basada en retos, denominada ETHAZI. La innovación pedagógica es uno de los objetivos estratégicos del centro, tal y como lo expresamos en nuestras metas, concepciones y valores. El aprendizaje colaborativo es un método didáctico basado en pequeños grupos. Cada miembro del grupo contribuye a maximizar lo aprendido por él y sus compañeros. Las razones por las que se fomenta el aprendizaje colaborativo son:
- Contribuye al desarrollo de la inteligencia interpersonal del alumnado.
- Crea una comunidad de aprendizaje cooperativo. Gracias a esto, los alumnos aprenden junto con sus compañeros. El conocimiento individual enriquece y aumenta el conocimiento grupal.
- Los alumnos se ayudan mutuamente, aumentando la solidaridad y la generosidad. Los alumnos que en un principio trabajaban juntos para ser más eficaces desarrollan más tarde relaciones afectivas profundas. Se convierten así en ciudadanos comprometidos, dispuestos a ayudar a mejorar la vida de sus compañeros.
- Aprender a aprender: nos centramos tanto en el desarrollo cognitivo como en el proceso de aprendizaje y estrategias para que el alumnado sea protagonista de este proceso.
- Aumenta la motivación por el aprendizaje, es decir, los alumnos se esfuerzan más por alcanzar los objetivos de aprendizaje que consideran importantes y útiles.
- Los alumnos encuentran más fácil sentido al proceso de aprendizaje, se sienten más entusiasmados y disfrutan más de las clases.